viernes, 23 de agosto de 2013

El jurásico

Hace 208,00 millones de años hasta hace 145,60 millones de años comenzó una era en que en la actualidad daría mucho de que hablar, la era del jurásico.
En esta era es donde se produce una gran evolución de los cefalópodos (pulpos, calamares,..), como los ammonites (caracolas), y de los dinosaurios herbívoros y de gran tamaño denominados saurópodos.
saurópodos


El Staurikosaurus


es uno de los primeros dinosaurios bípedos que se alimenta de carne y posee un cuerpo pequeño, con la cabeza relativamente grande. Vivió durante el triásico. Da un poco de miedo.


Al mismo tiempo que habitan estos animales en la tierra, ocurre un gran acontecimiento: la formación del océano Atlántico norte. El pangea comenzó a separarse en el sector de lo que en la actualidad constituye el área próxima a la costa noreste de los Estados Unidos. La grieta dio lugar al océano Atlántico norte.

Hara unos 167,00 millones de años se abre el golfo de México ya que norteamérica, todavía está unida a Groenlandia y a Europa occidental, pero empieza a separarse de Laurasia y a derivar hacia el oeste. Esto hace que se abra el golfo de México, en cuyas aguas se depositan gruesos lechos de sal.


                                                                     Golfo de México

Unos millones de años después de ésta separación, Australia comienza a separarse de la Antártida,
ambas formaban parte del vasto continente conocido como Gondwana, sector meridional en el que se había dividido Pangea.

También se forma de la cordillera del Cáucaso que comenzó en el periodo jurásico (durante la era mesozoica).

cordillera del Cáucaso (localizada entre el mar Negro y el mar Caspio)

A la vez surgían nuevos dinosaurios como: los Compsognathus, Brachiosaurus, Ornitholestes, 
Diplodocus, Allosaurus, Apatosaurus, Stegosaurus.
En la era del cretrácico surgen otros dinosarios como: Deinonychus, Iguanodon, Velociraptor,
Psittacosaurus, Oviraptor, Albertosaurus, Pachycephalosaurus, Protoceratops, Giganotosaurus,
Hadrosaurus, Anatosaurus, Triceratops, Tyrannosaurus.

Mientras habitaban estos animales excepcionales, la tierra estaba en movimiento y por allá 140 millones de años se formaban los volcanes de Centroamérica.



















Extendidos desde México hasta Costa Rica, los volcanes centroamericanos surgieron cuando la placa tectónica de Cocos quedó bajo la placa del Caribe en un proceso denominado subducción. La actividad volcánica en Centroamérica es continua, como lo demuestran las erupciones que han tenido lugar en México (Nevado de Colima, Popocatépetl y El Chinchón) y en Costa Rica (Poás, Arenal).


volcanes de centroamérica


Se Forman también los Apeninos. La cadena montañosa de los Apeninos, que recorre la península italiana de norte a sur, se levantó en un proceso de subducción que dio lugar, asimismo, a la formación del mar Ligur.
monte Apenino

Hace 110,00 millones de años - 90,00 millones de años atrás se empezó a formar el océano Atlántico sur
tras producirse la apertura del océano Atlántico norte, el sector meridional del océano comenzó a abrirse, de modo que lo que en la actualidad es territorio de Namibia se fue despegando de lo que hoy día es Brasil.
Y hace ya 80,00 millones de años - 40,00 millones de años se formaron los Pirineos.
Esta cadena montañosa surge de la colisión entre las placas tectónicas ibérica y europea en un proceso que se prolonga entre las eras paleozoica y cenozoica.

Pirineos




No hay comentarios:

Publicar un comentario