viernes, 23 de agosto de 2013

Final del terciario

En el eoceno comienza un enfriamiento global que culmina en los periodos glaciales del pleistoceno. Aparecen miembros de las familias de los gatos y de los perros, así como algunas especies de monos. Dos grupos de animales, extintos en la actualidad, evolucionan en esta época:
Los titanoterios, relacionados con los rinocerontes y los caballos, y los oreodontos, herbívoros de tamaño pequeño emparentados con los camellos. Se extinguen todas las grandes aves predadoras. Las ballenas y los delfines se diversifican.

35,00 millones de años atrás se forman los Alpes a causa de la enorme presión generada por la colisión de las placas tectónicas africana y euroasiática desplaza los estratos de rocas hacia arriba y en dirección norte. Este movimiento genera pliegues recostados que se separan de su base y dan origen al actual sistema montañoso de los Alpes.

Alpes Austriacos

Surgen eras cortas, como: oligogeno, mioceno, plioceno y pleistoceno. Que van dando lugar a nuevas formaciones: Formación de la falla de San Andrés, Formación del mar Rojo, Surge el valle del río Bravo,
Surgimiento de la meseta del Tíbet, Surgimiento del Gran Cañón, Formación del Altiplano andino, y a una
evaporación del mar Mediterráneo.




                falla de San Andrés                                  mar Rojo

 
               valle del río Bravo                              meseta del Tíbet

 
                  Gran cañón                                       Altiplano andino




No hay comentarios:

Publicar un comentario